Biodiversity and Ecological Redundancy
Abstract
Resumen: Este artículo trata el problema de que biota elegir a los efectos de maximizar los objetivos de conservación para una región particular cuando se hace frente a recursos inadecuados. La biodiversidad es considerada como la integración de variabilidad biológica a lo largo de todas las escalas, desde genética, pasando por especies y ecosistemas, hasta paisajes. La conservación de la diversidad es una empresa intimidatoria, y el artículo afirma que el enfocque a nivel de especies no es el camino correcto. La mejor forma de minimizar la pérdida de especies es mantener la integidad de la función del ecosistema. Por lo tanto, las preguntas importantes están relacionadas con los tipos de biodiversidad que son significativos para el funcionamiento de los ecosistemas. Para enfocar mejor nuestros esfuerzos necesitamos establecer cuanta redundancia hay en la composición biológica del ecosistema. Se sugiere un métodopara resolver el problema, basado en el uso de grupos funcionales de organismos, definidos de acuerdo a procesos ecosistémicos. Los grupos funcionales con poca o nula redundancia justifican un esfuerzo de conservación prioritario. Métodos complementarios, basados en especies, para maximizar la inclusión de biodiversidad dentro de una colección de áreas de conservación, son comparados con el método de grupos funcionales.
- Publication:
-
Conservation Biology
- Pub Date:
- March 1992
- DOI:
- Bibcode:
- 1992ConBi...6...18W